Revista Infantil TESORO


La Revista TESORO fue publicada por la EDITORIAL HERSA, por ahí de los años 70¨s. Esta revista la adquirí obedeciendo a mi deseo
que evocaba los añorables programas educativos que transmitían entonces en la cadena IMEVISÓN en México, no me equivoqué en el formato pues tiene esas características, educación con entretenimiento, además de que parece ser editada por un corporativo mexicano.

Contraportada (laberinto)









Historieta "SKID SOLO" (en realidad las revistas TESORO son como periodiquillos es por eso que la letra parece pequeña, pues el formato era casi 30 por 30 cm.)





LA LIGA DE LOS PELIRROJOS


TESORO DE CUENTOS CLÁSICOS


En esta oportunidad, platicaremos sobre una historieta publicada por Editorial Novaro, titulada LA LIGA DE LOS PELIRROJOS", este bajo el titulo de los llamados TESOROS DE CUENTOS CLÁSICOS, publicaba aventuras varias de muchos personajes, éste de manera específica aborda una aventura del Genial Sherlock Holmes.



















Sherlock Holmes





































VIRUTA Y CAPULINA

 VIRUTA Y CAPULINA 

De acuerdo el Fondo de Cultura en México, la pareja cómica formada por Marco Antonio Campos (Viruta) y Gaspar Henaine(Capulina) tuvo una exitosa trayectoria en la radio, la televisión y la historieta. Su humor blanco, abiertamente infantil, fue muy apreciado por niños y adultos del México del Siglo XX.                                                  
Al parecer la idea original de llevar a los cómicos al mundo de la historieta fue del historietista Sealtiel Alatriste, quien fue el primer director de la revista, pero nunca la dibujo.

La gráfica siempre estuvo a cargo de Héctor Macedo, que se forma como uno de los colaboradores más destacados de "La Familia Burrón". Lamentablemente a la separación de los actores, "Las Aventuras de Viruta y Capulina" se canceló, pero inmediatamente la editorial lanzó al mercado "Las Aventuras de Capulina", que se mantuvo hasta la década de los ochenta, llegando a rebasar los mil números.




Para aquello que vivimos esa etapa dorada de la historieta mexicana, fue un gran agasajo de alegría cuando el cómic llegaba a casa, en especial porque casi no habían caricaturas en los pocos canales de TV que captaba la televisión.









Saludos, espero sus comentarios!!!

 

AZOR EL PRIMITIVO 


 “AZOR EL PRIMITIVO”
LA PRENSA 1964

Recuerdo vagamente por ahí de los años 80’s, que una de mis caricaturas favoritas fue Thundarr el Bárbaro (producida por Los Estados Unidos, por la compañía Ruby-Spears Productions), De un corte “Apocaliptico” Thundarr (si acaso la podemos llamar así), Azor me recuerda en algunos aspectos al mencionado Bárbaro, en especial el tratar de temas de vivilizaciones nacientes o descubrimiento de lugares fantásticos.

Las escenas "jurasicas", hacen de Azor una historieta que a pesar de haberse editado en los años 60's por LA PRENSA en México, aún hoy en los lectores "vintage" sigue generando fanáticos.
Aquí les comparto un poquito de está peculiar historieta, en episodio llamado "El Nacimiento de la Estrategia".

Espero sea de su agrado y sus comentarios. Saludos!






En realidad AZOR, para aquellos que lo leemos por primera vez, es un Cómic que recaba historias  que se podían leer antes existiera TV  de color en México.







AZOR fue editada para su venta en una historieta de grapas, ideada por autores mexicanos en la línea de de Joe Kubert que estaba de moda en aquella época. Los dibujos fueron de Manuel Moro Cid, aunque no he podido dar con los guionistas originales.






Revista Infantil TESORO

La Revista TESORO fue publicada por la EDITORIAL HERSA, por ahí de los años 70¨s. Esta revista la adquirí obedeciendo a mi deseo que evocaba...