VIRUTA Y CAPULINA

 VIRUTA Y CAPULINA 

De acuerdo el Fondo de Cultura en México, la pareja cómica formada por Marco Antonio Campos (Viruta) y Gaspar Henaine(Capulina) tuvo una exitosa trayectoria en la radio, la televisión y la historieta. Su humor blanco, abiertamente infantil, fue muy apreciado por niños y adultos del México del Siglo XX.                                                  
Al parecer la idea original de llevar a los cómicos al mundo de la historieta fue del historietista Sealtiel Alatriste, quien fue el primer director de la revista, pero nunca la dibujo.

La gráfica siempre estuvo a cargo de Héctor Macedo, que se forma como uno de los colaboradores más destacados de "La Familia Burrón". Lamentablemente a la separación de los actores, "Las Aventuras de Viruta y Capulina" se canceló, pero inmediatamente la editorial lanzó al mercado "Las Aventuras de Capulina", que se mantuvo hasta la década de los ochenta, llegando a rebasar los mil números.




Para aquello que vivimos esa etapa dorada de la historieta mexicana, fue un gran agasajo de alegría cuando el cómic llegaba a casa, en especial porque casi no habían caricaturas en los pocos canales de TV que captaba la televisión.









Saludos, espero sus comentarios!!!

 

AZOR EL PRIMITIVO 


 “AZOR EL PRIMITIVO”
LA PRENSA 1964

Recuerdo vagamente por ahí de los años 80’s, que una de mis caricaturas favoritas fue Thundarr el Bárbaro (producida por Los Estados Unidos, por la compañía Ruby-Spears Productions), De un corte “Apocaliptico” Thundarr (si acaso la podemos llamar así), Azor me recuerda en algunos aspectos al mencionado Bárbaro, en especial el tratar de temas de vivilizaciones nacientes o descubrimiento de lugares fantásticos.

Las escenas "jurasicas", hacen de Azor una historieta que a pesar de haberse editado en los años 60's por LA PRENSA en México, aún hoy en los lectores "vintage" sigue generando fanáticos.
Aquí les comparto un poquito de está peculiar historieta, en episodio llamado "El Nacimiento de la Estrategia".

Espero sea de su agrado y sus comentarios. Saludos!






En realidad AZOR, para aquellos que lo leemos por primera vez, es un Cómic que recaba historias  que se podían leer antes existiera TV  de color en México.







AZOR fue editada para su venta en una historieta de grapas, ideada por autores mexicanos en la línea de de Joe Kubert que estaba de moda en aquella época. Los dibujos fueron de Manuel Moro Cid, aunque no he podido dar con los guionistas originales.






LIBROS COMIC EDITORIAL MOLINO

"ESA HORRIBLE GEOGRAFÍA"

Esa horrible historia es una serie de libros escritos por Terry Deary e ilustrados por Martin Brown. Han sido publicados en el Reino Unido. Están diseñados para conseguir que los niños interesados en la historia la estudien desde una nueva perspectiva.

La serie ha sido muy afortunada en términos comerciales, de hecho ha sido convertida en serie de TV y presentada en varios canales televisivos





"ESA HORRIBLE GEOGRAFÍA"

Anita Ganeri , es la autora de la galardonada serie Esa Horrible Geografía y muchos otros libros no ficcionales para niños.

Tras emigrar su familia a Europa, Ganeri asistió a la escuela primaria y secundaria en Inglaterra. Es licenciada de la Universidad de Cambridge, graduada en estudios franceses/alemanes e indios.

Ganeri ha estado trabajando por muchos años como editora, y como gerente de derechos extranjeros. También ha venido realizando investigaciones para sus libros de la serie Esa horrible geografía. En total, ha escrito más de 300 libros.


Esta serie de libros tiene como peculiaridad, mesclar la narrativa con el comic, lo que lo hace muy llamativo para aquellos que nos gusta la animación, y lo hace atractivo para las personas que no les gusta leer.











Una de las innovaciones del dibujante MARTIN ASTON (y por su por supuesto de la editorial es realizar una especie de cortes disecciónales (si esto puede llamarse así) de los aspectos que muestra, como en el caso de la siguiente 

Tiras cómicas clásicas o como se manejó en Estados Unidos "cómics strips" fragmentos de dibujos animados que venían en los periódicos norteamericanos que luego se hicieron historieta.

Uno de los más famosos BLODIE o como se le conoce en México, Lorenzo y Pepita, en especial esté cómic editado y publicado en 1972 por editorial Novaro, es especial pues aborda una aventura con los célebres hermanos Wrigh inventores del aeroplano, espero se de su agrado.









TAREAS E ILUSTRACIONES

TAREAS E ILUSTRACIONES


Es una publicación realizada por grupo Editorial Vid, en los años ochentas, y tenía como objetivo el ayudar a los estudiantes de nivel primaria (posteriormente de secundaria) a tener buenas notas en la escuela, pues las portadas en realidad eran afiches bibliográficos en forma de cromos, que podían ser recortados y pegados en tu libreta de trabajo si así lo deseabas.


Más que un cómic era una revista educativa que fue elaborada por dibujantes mexicanos que ilustraban los cómics de aquella época. En realidad le gustada a los llamados "chicos nerd" de la época, em mi tiempo sólo un chico de la primaria logró tener una colección completa. A pesar que eran para "cerebritos" aparentemente tuvo mucha fama y popularidad en mi tiempo de estudiante.

















sí les ha gustado la información por favor deja tu comentario!


BETO EL RECLUTA

Esta tira apareció el 4 de septiembre de 1950, y en un inicio trataba sobre un alumno de la Universidad de Rockview, apodado Spider, sin embargo en marzo de 1951, el muchacho se enlista en el ejército para ir a la guerra de Corea, se deshace el apodo, para llamarsele "Beto", y desde entonces ha estado en el campamento militar.

Aunque las historias transcurren en una base ficticia del ejército norteamericano, el chiste es ver al soldado raso holgazán intentando trabajar lo menos posible, común quizá en todos los países.














Revista Infantil TESORO

La Revista TESORO fue publicada por la EDITORIAL HERSA, por ahí de los años 70¨s. Esta revista la adquirí obedeciendo a mi deseo que evocaba...